El plan para el viernes 6 de diciembre es subir al pico más alto no sólo de la Sierra de la Demanda, sino de toda La Rioja con sus 2.271 metros, el San Lorenzo. Y después volver a este bonito pueblo riojano para hartarnos a comida y vino.
Antes de empezar a enseñaros las fotos y describir la ruta, os dejo un vídeo que he hecho sobre la ascensión. Obviamente, hay mucho que mejorar, pero a pesar de que el resultado es una "patata" lo he colgado para compartirlo con vosotros y, para que en un futuro pueda echar la vista atrás y vea la mejoría (más me vale) en edición de vídeos.
Debido a la abundancia del blanco elemento, salimos con los esquís puestos desde la parte baja de la estación (1550m) y vamos subiendo por una pista que sale a la derecha que nos llevará a la parte alta de la estación invernal (1660).
A partir de aquí, siempre por pistas, lo que quita muchísimo encanto a la ascensión (gente que baja como locos, esquiadores y snowboarders que se caen a tu lado,etc), vamos buscando el collado Nestaza (2034m), que separa la cima del San Lorenzo con la del Cabeza Parda (2106m).
Vamos ganando altura |
Ha salido un día muy soleado con el cielo muy limpio, tan limpio que desde esta parte de La Rioja se pueden ver algunas de las nevadas montañas de los Pirineos. Eso sí, el viento es bastante fuerte y a ratos molesto.
El sol ya pega en La Cuña y su tentadora bajada. |
Fantástico día, fantástica chica |
Cabeza Parda |
Mientras ascendemos observamos que la nieve está muy venteada y hay zonas de costra, lo cual nos preocupa para la bajada. Dando un par de vueltas marias llegamos a la cumbre, donde unas cuantas personas están al resguardo del fuerte viento junto a la Virgen de Valvanera.
Bueno, el caso es que llegamos de nuevo a las pistas balizadas de la estación y bajamos tranquilamente y muy contentos hasta el bar-restaurante a tomar algo.
Finalmente, nos ha salido que hemos recorrido 9,5 kilómetros con un desnivel positivo de 790 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario