Comenzamos en el Corral de las Mulas y hacemos algo más de un kilómetro por pista asfaltada hasta llegar al telesilla de Anayet.
Lo siguiente será pillar el sendero que sale a la derecha
Sin una sola nube en el cielo nos dirigimos hacia el barranco de Culivillas, donde seguiremos para ascender las marcas del G.R.11.
Una vez en el barranco, vamos ganando metros dejando a nuestra derecha La Punta de la Garganta (2.145), mientras que a la izquierda tenemos el Pico Culivillas (2.523).
A nuestro lado tenemos siempre un pequeño torrente que baja desde el Ibón de Anayet, gracias al cual de vez en cuando nos refrescamos.
Txola echándose agua, hace calor... |
Mirada atrás. |
Ross |
Después de hacer una generosa parada para disfrutar del lugar, nos ponemos en marcha hacia el Collado Rojo, que separa El Anayet, el Vértice y La Punta de Las Negras (2.459).
Vértice de Anaye, que ganaremos por la derecha. |
Observamos como un montañero se encuentra en la cima del Anayet, mientras que otra cordada está atravesando asegurados con una línea de vida el paso de la cadena.
Detrás tengo el Collado Rojo.
Una vez en el collado, debemos girar a la izquierda dejando a nuestra espalda para otra ocasión el Anayet.
Abajo el ibón, con el Espelunciecha a la izquierda y Arroyetas a la derecha. |
Bonitas vistas desde la cima, entre otros...
Espelunciecha |
Anayet y Midi. |
Anie |
Arroyetas |
Los Infiernos |
Perdemos unos metros. Vértice arriba. |
Este ratito fue el momento más divertido del día. Un cresteo entretenido que no tiene ninguna dificultad.
Superando el primer resalte...guarda el bastón Txola!! |
Por ahí venimos. |
Cima! |
Por este collado bajamos. |
Llegamos a un pequeño ibón pensando que detrás está el de Anayet...pero no, ese ibón está bastante más abajo.
Aprovechamos para lanzar una mirada al Balaitus.
Aquí os pongo un vídeo, aparece medio escondido el Vértice y a continuación la cresta que hemos realizado.
De ahí venimos. |
Cerca del coche paramos de nuevo pare refrescarnos. Txola se pega un baño completo...yo me conformo con refrescarme solo las piernas.
Y para finalizar no podían faltar un par de cañas.
Kaixo Arkaitz,
ResponderEliminarLa ruta tiene muy buena pinta y las fotos son una pasada ( me gustan sobre todo un par de ellas donde se ven las cumbres del Anayet y el Midi). No me suenan esos picos, por curiosidad ¿son parte del pirineo navarro?
Por cierto, vaya arrestos que tiene tu colega Txola sumergiéndose íntegramente en aguas de montaña. Como se nota que es vasco (y seguro que de Bilbo), porque a esa altura el agua literalmente corta la circulación.
Agur,
Aúpa!
ResponderEliminarEs el Pirineo oscense, cerca de la frontera con Francia. Una pasada de lugar.
Txola ya ves, del mismo centro de Bilbao, por lo menos se tiró ahí un cuarto de hora a remojo como si estuviera en un jacuzzi...un crack.
Un saludo.