jueves, 13 de diciembre de 2012

Puente de Diciembre. Ski en Baqueira.

Después de la temporada pasada en la que escaseó la nieve, esta (nuestra tercera temporada) la comenzamos en Baqueira, toda una garantía de kilómetros esquiables y buena nieve. La verdad que había muchas ganas empezar a deslizarse, sobre todo Maitane, que contaba los días que quedaban para que llegara el miércoles 5 de diciembre para marchar a Vielha. En esta ocasión, al igual que a Andorra el pasado año, nos volvieron a acompañar nuestros amigos Bego y Lutxo.

Llegamos al hotel y después de dejar las cosas fuimos a alquilar los esquís de Lutxo y Bego para no perder tiempo al día siguiente, puesto que los forfaits ya nos los habían dado en el hotel. Vielha estaba precioso, lo cubría un bonito manto blanco que no nos abandonó ningún día. De hecho, cuando llegamos empezó a nevar.
Bego, Lutxo y Maitane a nuestra llegada.
Después de dar cuenta de una buena cena, nos acostamos con un ligero nerviosismo, con ganas de que llegara el momento y la fijación del esquí hiciera "clack".
Amanece y lo primero que hago es mirar por la ventana. Durante la noche han caído unos cuantos centímetros de nieve y las pocas nubes que quedan se están quitando para dejar paso al sol. Pinta muy bien!
Las vistas desde la habitación.
Subimos a pistas y confirmamos que hace un día espectacular. Lo único malo es que al nevar durante toda la noche, la nieve no estaba muy acoplada, más bien al contrario, muy suelta, por lo que desde primera hora se formaron multitud de pronunciadas bañeras. No pasaba nada, tocaba hacer otra forma de esquí, incluso al final cogimos el gusto a los saltitos.
Baqueira el jueves.
 Como en la zona de Baqueira es donde suele haber más gente, me fuí con Maitane a Beret. Para ella era una estación nueva, pues la última vez que había estado hace dos años era (al igual que yo) una novatilla y no salimos de la zona del telecabina de Era Cascada, donde Bego y Lutxo pasaron todo el día.
Maitane llegando a Beret.
Y como era el primer día y no iba a ser todo esquiar, también nos ganamos hacer algún descansillo de vez en cuando...
Esto es vida...
El viernes llegó con más nubes, aunque la nieve para mi gusto estaba mejor que el día anterior. Estuvimos esquiando bastante por la mañana, pero poco a poco empezaron a bajar las nubes y ver el relieve cada vez era más difícil, así que sobre las tres del mediodía decidimos dar por finalizada la jornada. Yo, que todavía tenía ganas de fiesta, quise bajar hasta el "tren txu-txu" esquiando desde la salida de "Era Cascada" tomando dirección Beret. En buena hora.... no veía absolutamente nada de relieve, probaba a quitarme las gafas y me molestaba la nieve... Así que me lo tomé con calma e incluso frenaba haciendo cuña.
En una de estas me debí desviar algo de la pista y sin enterarme pillé un pequeño salto seguido de una caida pronunciada de dos-tres metros, todo ello acompañado por un gritito de los mios. Por supuesto, acabé tirado en la nieve. Un sustito, me repuse y para abajo.

El sábado hizo todavía peor tiempo, incluso había algo de ventisca en las zonas altas de la estación. Como la tropa estaba algo cansada de los dos días anteriores, decidimos no subir a esquiar y quedarnos en Vielha combinando un buen rato en la piscina del hotel con una ruta gastronómica aderezada con unos buenos vinos (en realida, lo haciamos todos los días,jejeje). Había que reponer fuerzas porque el domingo pintaba muy bien.
De turismo por Vielha.
Y vaya que si pintaba bien! Fue un día perfecto! A las 9:05 ya estábamos subiendo en el huevo. Maitane y yo subimos directamente a hacer un par de bajadas desde la zona alta de Baqueira. Estaba la nieve perfecta, las pistas a esa hora practicamente solo para nosotros...una pasada, vamos. Después, fuimos a que Maitane conociera el valle que le quedaba por conocer, el de Boniagua, para después volver esquiando solos por una de las pistas de Arguls.
Maitane a primera hora.

Estuvimos hasta la una esquiando y disfrutando a tope, hasta que decidimos volver a Baqueira a por Bego y Lutxo para subirles arriba e hicieran su primera bajada larga. Se les abría un nuevo mundo mientras subían en la silla de Pla de Baqueira mientras que los nervios aumentaban. Les guiamos un par de bajadas en la que lo hicieron muy bien y Maitane y yo decidimos escaparnos de nuevo e ir a Beret. Me apetecía muchísimo esquiar junto a ella de extremo a extremo de la estación en un mismo día.
Lutxo y Bego.

El menda y Maitane.

Se me olvidaba, antes de ir a Beret me hice  la pista roja que va debajo del huevo....completamente solo!!!! Incluso paré un par de veces, pero no bajaba nadie, no me lo podía creer, era todo un lujo la verdad.

En Beret como vereís en la foto estábamos practicamente solos, sin duda fue una jornada de esquí para recordar. Después de unas bajaditas, tocaba recojer los bártulos y volver a casa, las minivacaciones tocaban a su fin dibujando una sonrisa en nuestra cara.
Ahí estoy yo.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Kárate

Esta será probablemente la entrada más corta de mi retrospectiva deportiva, básicamente porque apenas tengo recuerdos sobre mi paso por esta arte marcial, el kárate.

Era, como se puede apreciar en la foto, un moco cuando mis aitas me apuntaron a un gimnasio de Basauri. No recuerdo exactamente el tiempo que estuve, solo que llegué a tener cinturón verde. Es más, aunque me aprendí cinco o seis "katas", a día de hoy todavía sería capaz de hacer las dos primeras, "jeyansodan" y "jeyannidan". La verdad que no tengo un mal recuerdo, hacíamos ejercicios, katas, escuchábamos leyendas sobre los creadores de este arte marcial, jugábamos,...


Todavía me acuerdo de una exhibición que hicimos un día en el que me fui super contento y orgulloso a casa con la medalla que nos dieron colgada al cuello, medalla que todavía hoy conservo.

Hice bastantes nuevos amigos, pero llegó un momento en el que me apetecía hacer kárate junto con mis amigos de clase, pues esta disciplina era una actividad que ofrecía el colegio como extraescolar. Pues bueno, fue lo peor que pude hacer. El profesor (por llamarlo de alguna manera) era de lo peorcito que he conocido en mi vida, un pedazo de saco de escoria que si lo hacíamos mal incluso nos daba algún capón el muy acomplejado. Vamos, todo un deshecho de persona. Como podeís imaginar tanto yo como muchos compañeros, duramos con ese residuo apenás dos asaltos.

Con el kárate, aunque no me disgustaba e incluso en el  primer gimnasio me lo pasaba bien, no sentí  que me llenaba completamente, pero ya había probado la droga del deporte y era demasiado tarde para parar.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Ski

Aprovechando que ha caído un buen paquetón de nieve y que ya tenemos los dientes largos voy a hablar en el primer capítulo sobre....ski.

Mi primera incursión fue hace nueve años con mi hermano Aitor. Al ser estudiantes, estuvimos unas semanas ahorrando para la gasolina, forfait y alquiler de material. Fuimos a Alto Campoo y nos hizo un día espectacular. Para ser mi primer día haciendo snow creo que lo hice bastante bien, llegué incluso a tirarme por alguna roja. Para Aitor era su tercer día y el tío ya pegaba saltos. Volvíamos para casa super contentos cuando.........multa por exceso de velocidad. Iba a 80 en una zona donde tranquilamente se podía ir a 100, y sin embargo el límite estaba en 50. Todos mis mínimos ahorros para la Guardia Civí.

No volví a esquiar hasta que pasaron 3 años (hace seis). Ya estaba con Maitane(tampoco había esquiado mucho anteriormente, así que también era novatilla) y fuimos a Formigal. Ella me dijo que probara el ski, pero yo estaba cegado con el snow, así que ella con los palillos y yo surfeando. Pensaba que me iba a comer el mundo y lo único que me comí fue la pista. Pillamos el material y vamos a una verde con tramos azules para calentar. Al llegar abajo no puedo ni con las botas, me dolían mogollón las piernas. Volvemos a subir y es todavía peor, estoy reventado, me caigo, me vuelvo a caer, me entra nieve por todos lados,... Total, que después de ir a tomar un café y comer algo, ya no podía ni levantarme. Para el Hotel, este deporte no me gusta.

A finales de 2010, cuando ya pensaba que no iba a volver a coger un remonte, organizamos un viaje junto a dos parejas más ( Lutxo y Bego, Marta y Alberto) a Valdezcaray. Nos tenemos ni idea ninguno de esquiar (iba a probar los palillos), así que nos pillamos un par de horas de monitor. Nos salió muy buen día con buena nieve. Bueno, parece que con los skis me iba defendiendo poco a poco, nos echábamos muchas risas, íbamos progresando, ya éramos casi unos expertos de hacer la cuña,jajaja. Nunca más he vuelto a hacer snow.
Aquí los caraconos. Estaba siendo un día genial.
Pero cuando ya estábamos a punto de dar por finalizada nuestra divertida jornada de ski, Maitane se pegó el pedazo de leñazo llevándose a seís esquiadores por delante. Gracias a Dios que no había ningún niño. Para lo que podía haber sido, no paso apenás nada. Nariz hinchada, brecha en la ceja y todo el cuerpo amoratado. Y gracias, yo al ver el hostión pensé que iba a ser algo muy grave, de hecho el blancón que me pegó me duró un par de días.
Aplicando hielo en una de las múltiples zonas dañadas.
Después de ésto, cualquiera hubiera dejado de esquiar, pero Maitane está hecha todo una jabata y al de un mes fuimos con Alberto y Marta a Baqueira. Con mucho miedo subimos a una verde, y la bajamos con más miedo todavía, sobre todo Maitane. Solución: contratar a un monitor.
Aprendimos muchísimo en esos dos días con el monitor. Ya bajábamos con relativa soltura por pistas azules, eso sí, haciendo los giros con cuña. La verdad que es un dominio esquiable fabuloso, pero con nuestro nivel no le pudimos sacar demasiado partido.
Maitane en Baqueira.
Al de un mes, en febrero de 2011 fuimos los dos solitos por "cuatro perras" a pasar dos días a Luz Ardiden, durmiendo en unos bonitos apartamentos con jacuzzi incluido en Luz Saint-Seauver. El primer día que esquiamos era viernes y no había apenas nadie, con fantástica nieve y sol. Para no meternos por donde no debíamos (pistas rojas) y seguir progresando volvimos a pillar un monitor. Aquí dimos un gran paso en nuestra evolución y ya empezábamos a girar derrapando. Al día siguiente el tiempo empeoró y esquiamos poco rato. No pasa nada, estábamos cansados del día anterior y este lugar  del pirineo francés ya nos había enganchado. Así que posamos para un par de fotos mientras íbamos a toda leche y nos volvimos felices a casa. Aquí las fotos, jajaja:

Al de un par de semanas volvimos a Luz Ardiden. Esta vez, durante los dos días nos hizo un tiempo espectacular con muy buena nieve. Seguimos mejorando nuestra técnica (nos quedaban cuatro horas de monitor), y acábamos la estancia bajando de forma muy digna por rojas.

Uno de los placeres del esquí, poder tomar un cafecito con estas vistas:

En febrero fui con algunos de la cuadrilla a Baqueira, quedándonos a dormir en la casa de Endika en Vielha. Aunque había progresado mucho, no tenía nivel suficiente para seguirles, así que enseguida les dejé y me pillé un monitor. Ese día ya conocí más pistas e iba más rápido que nunca. Recuerdo en una pista ancha ir bastante rápido encadenando giros (luego volveré a hablar de esta pista). Acabé el día muy contento, la verdad. Y como el domingo iba a hacer malo, pues el sábado nos pegamos una buena farra por Vielha. Alguno incluso subió a esquiar el domingo, pero para las doce estaban de vuelta. Yo, ni me lo planteé.

Para cerrar la temporada 2010-11 Maitane y yo fuimos a Astún.

Por mi cumple Maitane me hizo el pedazo de regalo, unos esquís Dynastar y unas botas Head, ya tenía el equipo completo!!! Y Olentzero llegó cargado de regalos, a Maitane le trajo unos esquis Atomic y unas botas Salomon.

Lo más destacable de la temporada 2011-12 fue el fin de semana en Baqueira con los amigos en casa de Endika. Esta vez sí que me atreví a ir con ellos. Uff!! Entre los dos días esquiamos unos 80 km (solo de bajada), nunca había ido tan rápido, madre mía que máquinas estos tíos. El único que surfeaba era Asier, así que yo iba intentando seguir la trazada de los demás. Nunca había esquiado con una nieve en tan buenas condiciones. Eso sí, hacía -15ºC. Un fin de semana cañero en el que no paramos de esquiar y donde me llevaron los muy cab.... sin que yo me diera cuenta por mi primera pista negra, que la baje de manera más que digna. ¿Os acordaís que un poco más arriba, durante la enterior vez en Baqueira, bajaba con el monitor rápido por una pista ancha encadenando giros? Pues con esta cuadrilla bajamos por esa misma pista sin hacer un solo giro, todo recto. Vaya elementos!!
Alquilamos una furgo para los cinco.

Todos apretaditos en el telesilla.
Al de un par de semanas, Jony y Sarai, bueno, más bien Sarai, nos invitaron a ir a la casa que sus aitas tienen en Biescas. Esquiamos en Formigal, e intenté hacerme mi primer fuera pistas. Empecé bien, hasta que llegué a un sitio algo complicado. Estaban dos esquiadores parados viendo el panorama, por lo que paré yo también. Me preguntaron a ver por donde se bajaba..."¡Y yo que coño sé, de hecho no sé ni lo que hago aquí!" Como no se decidían, pasé yo primero, di un par de giros y me caí. Se me soltó un ski y se fue casi cien metros hacia abajo...kaguen!!!

Los dos de atrás pasaron sin decirme nada, aunque otros sí que paraban por si necesitaba ayuda. Bajaba de culo y tenía que clavar los brazos en la nieve para no acabar rodando. Por fin alcancé el ski, uno se paró a mi lado y se ofreció a guiarme para abajo. Muchas gracias pero no, voy a subir 20 metros y bajo por el otro lado que parece más fácil. Menudos 20 metros, que sudada que agarré!! Se me metían las piernas hasta la cintura. Al final, bajé a duras penas por fuera de pistas, pero hasta dentro de una temporada no volveré a intentarlo,jejeje.

Para acabar, fin de semana volvimos Maitane y yo a Jaca  con Laura y Txetxu para esquiar en Astún. Era ya final de temporada, pero nos encontramos con nieve de mejor calidad de lo que pensábamos. Si es que nos conformamos con poco,jejeje.

Hasta aquí ha llegado el primer capítulo de la retrospectiva. Que conste que me he dejado en el tintero un montón de anécdotas.
Un saludo gente!!


viernes, 23 de noviembre de 2012

Retrospectiva

Definición "Retrospectiva": Dicho de una exposición o una muestra. Que presenta cronológicamente las obras de un artista o un grupo con el fin de mostrar cabalmente sus trayectoria.

Ni soy un artista ni tengo obras que mostrar. Pero lo que si haré en una serie de capítulos será exponer cronológicamente mi paso y vivencias por diferentes deportes que he practicado de manera regular a lo largo de mi vida. Todo éllo, por supuesto, de forma cabal. Concretamente constará de siete capítulos (fútbol, kárate, ski, escalada, eskupilota, surf, remo).

Ahora que llevo casi un par de semanas tranquilo y mimando mis débiles tobillos con el fin de que se recuperen, creo me haría bastante ilusión compartir con vosotros pasajes de mis andanzas deportivas. Será una buena excusa para recordar divertidos y alegres momentos de mi infancia y tierna adolescencia.

Por supuesto, a muchos buenos amigos y familiares que han estado a mi lado durante estos años, también  les salpicará esta retrospectiva, pues han formado y forman parte de mi vida, tanto personal como deportiva, así que espero que a ellos también les guste.

Así que la semana que viene empezaré por el primer capítulo, veremos lo que da de sí...

lunes, 12 de noviembre de 2012

X-TREME Finaga. Crónica.

Durante la semana habíamos hablado sobre el mal tiempo que iba a hacer durante la carrera, de lo resbaladizo que iba a estar el terreno, en fin, de que lo importante iba a ser acabar con todos los huesos en su sitio.

La X-treme va a ser mi última carrera de la temporada y tengo muchísimas ganas de hacerla, pues entre otras cosas, dos buenos amigos como Endika y Txopo se van a estrenar en este mundo del trail. Por supuesto, Guti tampoco podía faltar a la cita.
Calentando.

Durante la mañana no ha llovido nada, pero a la hora de la carrera ( 16:30 ) ya llevaba un buen rato lloviendo. Lo tengo claro, hasta San Miguel, mientras Txopo, guti y Endika van por delante, yo voy muy tranquilo, pues aquí comienza lo más duro. Una empinada y larga cuesta de asfalto que nos lleva primero a una pista forestal y después por una estrecha senda. Siempre sin descanso. Aun así, la subida la hago muy a gusto.
Empezando el tramo duro.

Ya me he quitado lo más duro de la carrera. Le alcanzo a Guti y le paso. La senda vuelve a ancharse, por lo que puedo adelantar a algún corredor. Giramos a la derecha y ascendemos por un camino tremendamente embarrado. Después llanea e incluso la pendiente es descendente. Ya tengo a Endika a la vista y voy muy fresco, con muchas ganas. Así que aumento la velocidad y sigo adelantando a algunos participantes. Al disponerme a pasar a una corredora no se qué es lo que pasa que debo pisar mal, me vence el tobillo izquierdo y noto como me cruje la pierna desde el tobillo hasta la rodilla.
-¿Estás bien?-me pregunta ella.
-Sí, tranquila. Sigue.-le respondo.
No se aprecia muy bien, pero ya empezaba a hincharse el tobillo izquierdo.

Con fuertes dolores me doy media vuelta y retrocedo 300 metros hasta unos caseríos. Allí un voluntario de la organización me lleva de vuelta al poli. Allí el único que se interesa por mi es el trabajador municipal que está esa tarde en la recepción, al cual le agradezco todo lo que hizo por mi. Me trajo agua, Coca-cola, hielos y un trapo, y cuando le dije que estaba esperando a que llegara Guti,  estuvo atento a las camaras y en cuanto vió que llegaba fue a por él. Subimos a su oficina, pillamos las mochilas y a la ducha. A estas alturas ya tengo el tobillo como una bota. Después volvemos a la oficina, me da un antiinflamatorio y me venda.
Al mal tiempo, buena cara.

Así que ahora toca reposo, paciencia y que se cure bien. Respecto a los tres artistas que me acompañaban, muy buena actuación la de ellos. Txopo entró en el puesto 119, mientras que Guti y Endika entran juntos en el puesto 172. En total, fueron 340 los que acabaron. La clasificación completa pinchando aquí abajo:
Clasificación X-Treme Finaga 2012

Los debutantes acabaron muy contentos, diciendo que les gustó este tipo de carreras y asegurando que ésta no sería el último trail que van ha hacer.

martes, 6 de noviembre de 2012

Herri Krosa de Basauri. Crónica.

 Esta vez no hemos tenido suerte respecto a las condiciones meteorológicas. El domingo todos los participantes de la Herri Krosa de Basauri acabamos empapados. A pesar de todo, esta ha sido la prueba con más asistencia hasta ahora, pues a parte de los 339 corredores que hemos hecho los 11 km, muchos txikis (bastantes acompañados de sus amatxos y aitatxos) han realizado el circuito de 3.5 km.
En resumen, buen ambiente en las gradas del polideportivo.

Por la mañana recibo un mensaje de Endika comentándome que aunque tiene muchas ganas, no va a poder correr, ya que va a llevar a uno de los responsables de la web de Festak en moto durante la carrera. Bueno, como os imaginareís, solo no he hecho la prueba,  ya que Guti también ha participado.

Vamos con el tiempo justo para calentar, bajamos a la pista y entre charleta y charleta con amigos (Raúl, Eder,...) nos da tiempo a dar tres vueltas a la pista de atletismo, todo un récord.

Empiezo la carrera con Guti. El recorrido en su primera parte es idéntico al de las VI Millas. Bajamos al Mercabilbao y nos metemos por el bidegorri de Sidenor. Hemos salido bastante atrás, por lo que vamos adelantando a algunos corredores.



En el bidegorri Endika nos debe de haber contado algún chiste, porque en las siguientes fotos salimos "despollaos"




 A continuación pasamos por el Garbigune y por Velázquez. La verdad que voy bastante a gusto. Llega un duro y empinado repecho. Entre que tres corredores me cierran y busco con la mirada a ama (la he escuchado animarme), me despisto y Guti me saca unos metros. Cuando acabo el repecho él mira hacia atrás y le hago un gesto queriéndole decir "hasta aquí te he aguantado". Lo pilla a la primera y empieza a bajar por segunda vez la cuesta del Merca a toda leche.

La segunda parte de la carrera la hago solo, aunque no voy del todo mal, noto que voy más despacio (es lo que tiene que nadie tire de ti,jeje). Llegamos a San Miguel y tiramos hasta la otra punta del pueblo en una constante subida que la hago a velocidad de caracol. Damos media vuelta y ya nos quedan los dos últimos kilómetros. Tengo ganas de acabar ya que empiezo a notar bastante frío. Ahora el terreno es favorable y aumento la velocidad (ahora a velocidad de tortuga ). Toca subir la cuesta del Merca, recibir los ánimos de ama antes de entrar a la pista, dar una vuelta....y se acabó
 Aquí arriba entrando en el poli. Ya no llevaba tan buena cara,,,



Entrando a meta...alivio.

Guti queda el 152, con un tiempo total de 50:27, a 4:35 el kilómetro
El menda queda el 215, tiempo total de 53:35, a 4:52 el kilómetro
Total de participantes: 339 valientes

 Aquí os dejo la clasificación completa:
 Clasificación Herri Krosa 2012

La verdad que he acabado contento. Quizás lo peor y lo que más me preocupa es que me veo fatal en las cuestas, y el próximo sábado hacemos la X-treme Finaga, en la que hay desnivel y vamos por el monte. Tengo bastantes ganas de hacerla, me han hablado muy bien de esta prueba.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Rectificación de la clasificación de las VI Millas.

Aquí os vengo con el enésimo capítulo sobre las VI Millas de Basauri.
Os hice llegar hace unos días mi descontento hacia la organización de esta prueba por lo que a mi entender era una falta de consideración hacia una parte de los corredores, concretamente 130, porque no podían (podíamos) ver su puesto y tiempo empleado en la carrera.

Buenas noticias, ya han publicado la clasificación completa. Los 130 participantes que faltaban pueden ver el puesto que consiguieron, no así el tiempo que necesitaron en completar el circuito. Creo que es porque se formó un tapón en la llegada, por lo que solo apuntaron los dorsales en orden de llegada. Bueno, un mal menor, no pasa nada.

Perdón, ¿Clasificación completa? NOOOOOO!!! FALTO YO!!!! Y no es broma. He mirado la lista cuatro veces, no me encontraba, no puede ser.... He pensado en buscar a Endika, pues llegamos juntos a meta, y a él sí que lo he encontrado en el puesto 248.

El caso es que al llegar a meta una chica iba cantando los dorsales, y me acuerdo perfectamente que el mío lo cantó y a continuación un señor lo apuntó en la hoja de clasificaciones.

Ya es que me lo tomo a risa y cachondeo, no merece la pena. Así que desde aquí les felicito por haber publicado la clasificación casi-completa y les pido que no hace falta que vuelvan a rectificar la clasificación. El próximo año ni me pongo dorsal, total, ¿Para qué?

sábado, 3 de noviembre de 2012

Fotos de la "Clásica de los 4 Puentes"

A continuación os paso unas fotos de la carrera del pasado domingo. Todas están sacadas de la web www.festak.com

Las dos primeras mientras calentábamos.

 Aquí llegando al Bilbondo. Todavía estamos frescos y con ganas de risas.


A punto de finalizar la subida a Zaratamo. Ya se ve que a mi me ha pasado factura... Seguido le digo a Guti, que ya se ve que lleva buena cara, que tire para adelante.

Llegada a meta.

Retirada a vestuarios.